(Caracas, 17.02.2021. CDH-UCAB). En el 2018 se dio a conocer que alrededor de 40,3 millones de personas en el mundo son víctimas de esclavitud moderna, y que 2 millones de estas se encuentran en
Latinoamérica destacando Venezuela con una tasa de 5,6 víctimas por cada 1000 habitantes. De las formas modernas análogas a la esclavitud, la trata de personas (con fines de explotación laboral o sexual) se presenta con mayor frecuencia constituyéndose en un problema no resuelto en América Latina y el Caribe, agravado en Venezuela con el éxodo masivo de sus nacionales y las múltiples vulnerabilidades con las que llegan estas personas a otros países.

Según la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, la trata de personas es uno de los
delitos trasnacionales más rentable a nivel mundial6; se estima que para el año 2012 este flagelo generaba 32.000 millones de dólares anuales en ganancias, del cual el 72% de las víctimas son las mujeres y niñas, aunque resulta imposible saber el número real de víctimas ya que muchos casos no son descubiertos, sin embargo, se cree que por cada víctima existen, al menos, veinte sin
identificar.

En la región, específicamente en los países destino, el número de mujeres y niñas venezolanas víctimas de trata de personas está creciendo. Tres factores exponen a las personas migrantes y refugiadas venezolanas a ser captadas en redes de trata, a saber: exiguas oportunidades para ingresar por vías legales a los países de acogida; las dificultades de regularización limitan el que las víctimas puedan denunciar antes las autoridades competentes (por temor a represalias o deportación); y la falta de acceso a trabajos, lo que los hace susceptible de caer en dinámicas de explotación para poder subsistir
económicamente  . En este orden de ideas, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más de 40 millones de personas son víctimas de esclavitud moderna, 152 millones victimas de trabajo infantil y 25 millones realizan trabajo forzoso9. De este último grupo, el 99% de las víctimas de trabajo forzoso son mujeres que se dedican a la industria del sexo.

Descargar Informe Completo aquí