(Caracas, 29.09.2021. UCAB). La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida en Venezuela (Encovi 2021) de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) reveló que la pobreza en Venezuela se ubicó en 94,5% y la pobreza extrema alcanzó un 76,6%.

Las medidas de cuarentena por la pandemia del COVID 19 llegan a Venezuela en un contexto donde ya se vivía una semiparalización por la recesión económica prolongada, la escasez de combustible, la crisis de los servicios públicos, la baja movilidad internacional.

El cierre de los centros educativos a causa de la pandemia por el COVID-19 ha tenido efectos adversos sobre la cobertura educativa en todas las edades, particularmente las correspondientes a la educación inicial y universitaria. Las inequidades sociales en los procesos de aprendizaje se han ampliado debido a la adopción de la modalidad de educación a distancia sin brindar los apoyos necesarios a docentes y estudiantes, así como a los hogares para que puedan realizar el acompañamiento que se pide.

Las medidas de confinamiento por la pandemia del COVID-19 alteraron la vida normal y modificaron la
exposición a ciertos riesgos relacionados con la salud. Ello ha incidido sobre la disminución de población que reporta problemas recientes de salud, pero entre quienes lo hacen es bastante más común que no busquen atención sino que se automediquen. Entre la población infantil es superior el reporte de algún evento así como el suministro de algún medicamento en el hogar, pero en menor caso si se trata de afecciones respiratorias.

Descargar Encuesta Encovi 2021 aquí