(Caracas, 23.08.2021. Espacio Público). Este informe tiene por propósito brindar una mirada introductoria a la situación de la violencia digital por razones de género en Venezuela y sus impactos en los derechos de las mujeres mediante el abordaje de tres casos. El análisis se inscribe en la perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y focaliza en los derechos a la igualdad y a la libertad de expresión de quienes emitieron discurso crítico en el entorno digital.

La metodología contempla una pluralidad de fuentes con data cuantitativa y cualitativa para informar
sobre algunas tendencias y prácticas restrictivas en el espacio digital local y contribuir con la formación de una mirada crítica. La recopilación y análisis de la información confirma la ausencia de una perspectiva de género sobre las políticas y actuaciones de empresas, Estado, y sociedad civil.

En líneas generales se observa un desconocimiento del problema de la violencia digital de género
contra las mujeres, lo que sugiere la necesidad urgente de explorar una agenda inclusiva y defensa de sus
derechos humanos, y su interacción con el mundo físico acompañado de otras iniciativas compatibles con los estándares de derechos humanos.

Descargar Informe Completo