(Caracas, 09.04.2021). Las organizaciones de la sociedad civil y personas defensoras de los derechos humanos que suscriben el presente comunicado rechazan las declaraciones del Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, donde criminaliza el trabajo serio e independiente de monitoreo, documentación, defensa y promoción de DDHH que llevan a cabo las organizaciones de la sociedad civil y personas defensoras esto con ocasión de los alarmantes y lamentables hechos que se han desarrollado desde el domingo 21 de marzo de 2021 y no han cesado en la Victoria al sur del municipio Páez del estado Apure y poblaciones aledañas.

Sostenemos que, de conformidad con la Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos, la defensa de los derechos humanos es en sí mismo un derecho y, por lo tanto, la documentación y denuncias que se hagan al respecto no es otra cosa que el ejercicio legítimo de este derecho.

Así mismo, de acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), las organizaciones y personas defensoras de derechos humanos contribuyen al fortalecimiento de la democracia y el estado de derecho a través de la documentación, denuncia y difusión de los abusos a los derechos humanos, acompañando a las víctimas de éstos, cuestionando la impunidad y activando los mecanismos que mantienen vivos los sistemas democráticos.

Por lo tanto, las palabras estigmatizantes que ponen en duda esta labor por parte del Ministro Vladimir Padrino López, no sólo van en contra de funciones serias e independientes de las organizaciones y personas defensoras de los derechos humanos en Venezuela, sino que también van en contra de la democracia, el estado de derecho y los mecanismos que mantienen vivos los sistemas democráticos.

En consecuencia, informamos al país que a pesar del cierre del espacio cívico, las amenazas, el hostigamiento, la criminalización, judicialización, el acoso y las palabras descalificadoras del Ministro que buscan sin justificación alguna, cuestionar la labor de defensa, documentación, sistematización y denuncia que las organizaciones de la sociedad civil y personas defensoras de derechos humanos llevan a cabo en el país, seguiremos trabajando con seriedad, independencia, mística y sin temores, poniendo en el centro de nuestra labor la dignidad de la persona humana y el bien común de la sociedad.
De igual modo exigimos que,

PRIMERO: Cese al uso excesivo de la fuerza y los ataques contra la población civil en las poblaciones de La Victoria, Arenales, El Ripial del estado Apure, quienes no forman parte del conflicto armado generado en la zona.

SEGUNDO: Se lleven a cabo las investigaciones pertinentes sobre los lamentables hechos allí acontecidos, con el fin de determinar los autores o participes de estos actos punibles.

TERCERO: Con respecto a las personas privadas de libertad desde hace más de una semana, exigimos, sean publicadas sus identidades, se evidencie el estado físico en el que se encuentran, se señale si son civiles o militares, y en qué situación se encontraban al momento de su detención por parte organismos de seguridad del Estado venezolano (FANB). Vale decir que, durante estos procedimientos se han cometido excesos, abusos de poder, actos que violentan flagrantemente derechos fundamentales de los ciudadanos, entendidos estos como derecho a la vida, a la libertad, propiedad privada y a ser protegidos por el Estado a través de los organismos de seguridad ciudadana.

Sin más que agregar, se adhieren a la presente comunicación quienes aquí suscriben.

Abogada DDHH Susana Rojas
Acceso a la Justicia
Activista Carlos Ilich Salazar García
Activista Gioconda Espina
Activista social Alfredo Conde
AMBAR Asociacion Civil
Asociación Civil Mujeres en Línea
Asociación Movimiento Vinotinto
Asociación Venezolana para la Hemofilia
Caleidoscopio Humano
CAMPO
Carmen Acevedo
Cátedra de DDHH de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Centro de acción y defensa por los derechos huma OS (Cadef)
Centro de Animación Juvenil
Centro de Formación para la Democracia CFD
Centro de Justicia y Paz – Cepaz
Centro para la Paz y los Derechos Humanos Universidad Central de Venezuela
Civilis Derechos Humanos
Clima21 – Ambiente y Derechos Humanos
Comisión de DDHH de la Federación de Colegios de Abogados del estado Apure
Comisión Nacional de DDHH de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela – Merida
Comisión Nacional de DDHH de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela del estado Táchira
Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez)
Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional
Convite AC
Coordinadora de Lucha Vecinal Lara
Deborah Van Berkel
Defensa en Acción
Defensor DDHH Gaetano Costa
Defensora DDHH Vicsaly Lucena
Defiende Venezuela
Democracia y libertad
Epikeia Observatorio Universitario de Derechos Humanso
EXCUBITUS Derechos Humanos en Educación
FEDERACIÓN NACIONAL DE SOCIEDADES DE PADRES Y REPRESENTANTES-FENASOPADRES-
Federación Venezolana de Abogadas(FEVA)
Frente Nacional de Mujeres
Fundacion Aguaclara
Fundación Blanca Nieve Sierra
Fundacion Centro para la Reflexión y la Acción Social (CERLAS)
Fundacion de Lucha Contra el Cáncer de mama, FUNCAMAMA
Fundación El Amparo
Fundación para el Desarrollo Integral FUNDESI
Fundación Pro-Defensa del Derecho a la Educación y la Niñez ( funda-pden)
FundaRedes
Fundehullan
GobiérnaTec
Laboratorio de Paz
MADRES POR LA VIDA
Magaly Huggins
MAYDAY CONFAVIDT
Monitor Social A.C.
Movimiento Ciudadano Dale Letra
Movimiento SOMOS
Mujeres por la Libertad
Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los andes
Observatorio Venezolano DDHH Mujeres
Observatorio Venezolano de Prisiones
Ong hombres por la equidad e igualdad
ONG la rebelión de las regiones
Padres Organizados de Venezuela
Periodista Eleazar Benedetto
Plataforma contra el Arco Minero del Orinoco
PROMEDEHUM
Proyecto 860
Red Jesuita con Migrantes Venezuela
ReDHFrontera
Sinergia. Red Venezolana de Organizaciones de Sociedad Civil
Sociedad Civil
Soviedad Hominis Iura (SOHI)
StopVIH
Uniandes AC.
Universidad del Táchira