(Caracas, 31.03.2021). Mas de 300 colombianos y venezolanos, incluidas 60 ONG de ambos países, piden a la ONU designe un enviado especial para la crisis fronteriza colombo-venezolana

En un documento promovido por las organizaciones Control Ciudadano y Puentes Ciudadanos Colombia – Venezuela, mas de 300 colombianos y venezolanos, incluidas 60 ONG de ambos países, piden a la Organización de Naciones Unidas, designe un enviado especial para la crisis fronteriza colombo-venezolana.

Preocupados por los sucesos de Apure y Arauca, los cuales continúan en desarrollo, el documento señala el peligro que puede representar el escalamiento de tensiones entre Colombia y Venezuela, países que llevan más de cinco años de cierres intermitentes de los pasos fronterizos formales y dos años sin relaciones diplomáticas ni consulares.

Los firmantes solicitan a los gobiernos de Colombia y Venezuela, permitan la actuación de un enviado especial de la ONU, para que adelante tareas prioritarias sobre una dinámica que esta afectando de manera grave y acelerada la vida de más de cinco millones de personas asentadas en la frontera común entre ambos países, con un enorme impacto en la seguridad regional.

A continuación el comunicado:

Pedimos a Naciones Unidas, designe un enviado especial para la crisis fronteriza colombo-venezolana

Colombia y Venezuela no pueden tomar los sucesos de Apure y Arauca ocurridos esta semana, como excusa para un escalamiento de tensiones. En este momento debe rescatarse la racionalidad y sensatez entre la dirigencia de ambos países, para edificar un mecanismo institucional sólido, de protección a los habitantes de frontera, con apoyo de Naciones Unidas, que permita comenzar a trabajar en la solución de los muy graves problemas de seguridad, pues la ausencia de la institucionalidad la aprovechan grupos armados al margen de la Ley, afectando ambos lados de la frontera.

Luego de más de cinco años de cierres intermitentes de los pasos fronterizos formales y ante la inexistencia de un mínimo de coordinación de las instituciones nacionales de Colombia y Venezuela para atender los problemas de la frontera común, es urgente la activación de una instancia entre ambos países que de respuesta a los problemas humanitarios y de seguridad.

Quienes suscribimos el presente comunicado: ciudadanos vinculados a universidades, gremios económicos, organizaciones humanitarias y de la sociedad civil de Venezuela y Colombia, consideramos urgente que el secretario general de las Naciones Unidas designe un enviado especial para la crisis fronteriza, a la vez que solicitamos a los gobiernos de ambos países permitan su actuación en el terreno, para que puedan adelantarse los siguientes propósitos:

  • Coordinar los necesarios esfuerzos de seguridad entre Venezuela y Colombia dado que desde hace casi dos años no tienen relaciones diplomáticas ni consulares y está paralizada toda la institucionalidad para manejar la vecindad, mientras la dinámica fronteriza esta afectando de manera grave y acelerada la vida de más de cinco millones de personas que viven en esas zonas fronterizas, con un enorme impacto en la seguridad regional.
  • Establecer un mecanismo internacional de vigilancia y monitoreo para la protección de los derechos humanos en la frontera entre Venezuela y Colombia.
  • Contribuir en la atención de las urgentes necesidades sociales y económicas de los ciudadanos de la frontera común, que padecen las consecuencias de la situación política y de la acción de grupos al margen de la Ley.
  • Ayudar en forma integral a la asistencia humanitaria urgente, frente al desplazamiento y éxodo poblacional forzado desde Venezuela por la violencia y por la crisis humanitaria compleja, así como a la población colombiana retornada.
  • Garantizar el intercambio de información epidemiológica, así como el diálogo entre las respectivas autoridades de ambos países y la coordinación de una adecuada respuesta a la pandemia.
  • Cooperar en la desmovilización de las estructuras de economía ilegal y grupos armados al margen de la Ley que operan en la frontera.
  • Ayudar a eliminar las minas antipersonas y los restos de municiones usados o sin explosionar, plantadas por grupos armados ilegales y que se han convertido en un grave problema de seguridad fronteriza.
  • Promover y facilitar los diálogos entre las autoridades de ambos países para la reapertura inmediata de todos los pasos fronterizos formales, que permita la regularización y legalización del tránsito de personas, mercancías, bienes y servicios entre Colombia y Venezuela.

Reiteramos nuestra solicitud al señor secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, de designar de manera urgente al enviado especial para la zona de frontera común entre Colombia y Venezuela, así como a las autoridades de ambos países que hagan parte de esta petición de la sociedad civil binacional y que permitan la actuación del funcionario designado para la crisis fronteriza. Sin cooperación entre Venezuela y Colombia, la situación en la frontera va a empeorar en el corto plazo, con consecuencias dramáticas para las poblaciones, corriéndose el riesgo de escalar en la confrontación y que ambos estados se vean tentados a dirimir sus diferencias por fuera del marco del derecho internacional.

Colombia y Venezuela, 31 de marzo de 2021

Organizaciones de la Sociedad Civil de Colombia y Venezuela que suscriben:

  1. Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional (Venezuela)
  2. Puentes Ciudadanos Colombia – Venezuela
  3. Centro de Estudios de Fronteras e Integración, Universidad de los Andes (Venezuela)
  4. Medicos Unidos de Colombia (Colombia)
  5. Fundación Trabajando Juntos (Colombia)
  6. Acceso a la Justicia (Venezuela)
  7. Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) (Venezuela)
  8. PROMEDEHUM (Venezuela)
  9. Defensa en Acción (Venezuela)
  10. Civilis Derechos Humanos (Venezuela)
  11. Acción Solidaria (Venezuela)
  12. Gobierna Tec (Venezuela)
  13. Defiende Venezuela (Venezuela)
  14. C. Radar de los Barrios (Venezuela)
  15. Oficina de Derechos Humanos del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho (Venezuela)
  16. Unión Vecinal para la Participación Ciudadana (Venezuela)
  17. Comunidad en Movimiento AC (Venezuela)
  18. Servicio Jesuita a Refugiados – Colombia
  19. Observatorio Venezolano de Prisiones (Venezuela)
  20. Centro de Derechos Humanos de la Universidad Metropolitana (Venezuela)
  21. Fundacion Aguaclara (Venezuela)
  22. Uniandes A.C. (Venezuela)
  23. Observatorio de derechos humanos de la Universidad de los Andes. (Venezuela)
  24. Centro para la Paz y los Derechos Humanos de la Universidad Central de Venezuela (Venezuela)
  25. Monitor Social A.C. (Venezuela)
  26. Labo Ciudadano (Venezuela)
  27. FUNCAMAMA (Venezuela)
  28. Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (Venezuela)
  29. EXCUBITUS Derechos Humanos en Educación (Venezuela)
  30. Altercoop (Colombia)
  31. Una Ventana a la Libertad (Venezuela)
  32. DDHH UNIANDES ZULIA (Venezuela)
  33. Comisión Nacional de DDHH de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela del estado Táchira (Venezuela)
  34. Capitulo España. Bloque Constitucional De Venezuela (España)
  35. Movimiento Ciudadano Dale Letra (Venezuela)
  36. Fronteras y Desarrollo Territorial (Colombia)
  37. Monitor Social AC (Venezuela)
  38. Caleidoscopio Humano (Venezuela)
  39. Estudio 40 Asocultural. (España)
  40. Alianza Global de Jóvenes Políticos Venezuela (Venezuela)
  41. Consolidado Conciencia Colectiva-3c (Colombia)
  42. Centro Gumilla (Venezuela)
  43. Centro de Justicia y Paz – Cepaz (Venezuela)
  44. PROADOPCION (Venezuela)
  45. Unión Afirmativa (Venezuela)
  46. Enlaces Centro de Investigación en Fronteras (Colombia)
  47. Radio Fe y Alegría (Venezuela)
  48. Fundacion Pro Bono Venezuela, ProVene (Venezuela)
  49. Redhnna, Red por los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes (Venezuela)
  50. StopVIH (Venezuela)
  51. Fundación para el Desarrollo Integral FUNDESI (Venezuela)
  52. ACCSI Accion Ciudadana Contra el SIDA (Venezuela)
  53. Fundación CIIDER (Venezuela)
  54. Fundación de derechos Humanos de Anzoátegui (Venezuela)
  55. Prepara Familia (Venezuela)
  56. EDEPA A.C (Venezuela)
  57. C. Justicia y Paz OP (Venezuela)
  58. Sociedad Hominis Iura (SOHI) (Venezuela)
  59. Convite AC (Venezuela)
  60. Comité de DDHH de la Carucieña (Venezuela)
  61. Centro de Animación Juvenil (Venezuela)
  62. Sinergia. Red Venezolana de Organizaciones de Sociedad Civil (Venezuela)

Lista completa de personas y ONG´s que suscriben el comunicado 

Nombre y apellido, puede agregar su afiliación institucional.                                                                     Si suscribe como institución, ponga el nombre de la misma.País.
1.Puentes Ciudadanos Colombia VenezuelaColombia
2.Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional (Venezuela)Venezuela
3.Francisco Javier Sánchez.
Centro de Estudios de Fronteras e Integración, Universidad de los Andes.
Venezuela
4.Luis Eduardo Celis MéndezColombia
5.Francisco Alfaro Pareja. Investigador externo, Instituto de Investigaciones Históricas (Universidad Simón Bolívar, Venezuela).Venezuela
6.Socorro RamírezColombia
7.Leonardo ManriqueVenezuela
8.Pedro Santana RodriguezColombia
9.Rocío San MiguelVenezuela
10.Javier Andres Moreno RicoColombia
11.Pilar Gaitan Pavía , Corporacion La Paz QueridaColombia
12.Medicos Unidos de ColombiaColombia
13.Reinaldo ManriqueVenezuela
14.Fundación FeconvidaColombia
15.Víctor de Currea-LugoColombis
16.Laura GilColombia
17.Maria Cepeda Castro del PDAI(Polo Democrático Alternativo Internacional) y DLPI (Defendamos La Paz Internacional)Grecia
18.Gloria RoseroColombia
19.Fundación Trabajando JuntosColombia
20.Acceso a la JusticiaVenezuela
21.Mayra Medina/ UPELVenezuela
22.Luis BricenoColombia
23.Jorge Enrique Camacho TumiñànColombia
24.Leandro BuzónVenezuela
25.Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea)Venezuela
26.Angelo Cardona, International Peace Bureau – IPBColombia
27.Alberto Heredia PieschacónColombia
28.PROMEDEHUMVenezuela
29.Rafael Jaimes FigueroaColombia
30.Defensa en AcciónVenezuela
31.Rigoberto Lobo (Director de PROMEDEHUM)Venezuela
32.Civilis Derechos HumanosVenezuela
33.Andelfo GarciaColombia
34.Roberto Gonzalez AranaColombia
35.Maria del Rosario SaavedrsColombia
36.Eduardo Soto S.J. Director Nacional Servicio Jesuita a Refugiados JRS VenezuelaVenezuela
37.Luis EcheverriColombia
38.Jairo luis ibarra carmona _ presidente de la fundación brisas del norteColombia
39.María Teresa Garcés, miembro de La Paz QueridaColombia
40.Rafael Eduardo BetancurthColombia
41.Pilin León.  Venezolanos en BarranquillaColombia
42.Constantini Casasbuenas MoralesColombia
43.Martha Ardila , universidad ExternadoColombis
44.Feliciano Reyna GanteaumeVenezuela
45.Acción SolidariaVenezuela
46.Maruja DagninoVenezuela
47.Alberto rodriguezColombia
48.GobiérnaTecVenezuela
49.Aura Lucia Mera. PeriodistsColombia
50.Henry Medina UribeColombia
51.Antonio SanguinoColômbia
52.Ricardo Durán SerranoColombia
53.Senador Antonio SanguinoColômbia
54.Santiago MorenoColombia
55.Humberto de la calleColombia
56.Raúl Cubas (Provea)Venezuela
57.CONSUELO AHUMADA Universidad Externado de ColombiaColombia
58.Juan MayrColombia
59.Carlos ClimentColombia
60.Gloria DelgadoColombia
61.Alberto Giraldo GallegoColombia
62.Magda OrtegaColombia
63.Pilar CaicedoUnited States
64.Sandra CelisColombia
65.Jose Domingo BernalColombia
66.Defiende VenezuelaVenezuela
67.Martha Lucia Marquez.Colombia
68.Esteban Cancelado Gómez – Polo Democrático AlternativoColombia
69.María DavilaColombia
70.Jaime RodriguezColombia
71.Claudia CáceresColombia
72.Gladys Jimeno SantoyoColombia
73.Piedad Soledad Bejarano Martínez/ Polo Democrático Alternativo InternacionalEstados Unidos
74.Manuel Rodriguez Becerra, Universidad de los AndesColombia
75.Jorge Diego Acosta CorreaColombia
76.Carlos Mejia, Oxfam ColombiaColombia
77.Jesús Chuo Torrealba, periodista, activista socialVenezuela
78.A.C. Radar de los BarriosVenezuela
79.Maria Isabel Casas H.Colombia
80.Senador Antonio SanguinoColômbia
81.Sol MontoyaAlemania
82.Gustavo MutisColombia
83.Esmeralda Vargas Vallejo loColombia
84.Diana Patricia Bello AparicioColombia
85.Sonia EljachColombia
86.Gloria Osorio AColombia
87.oscar arangoColombia
88.Andrés AcostaColombia
89.Jorge PulecioColombia
90.Gilberto Rangel Castro / Puentes Ciudadanos Colombia-VenezuelaVenezuela
91.Mibelis Acevedo DonísVenezuela
92.Diana Patricia Gamboa PuertaEspaña
93.Elisabeth UngarColombia
94.Estoy de acuerdoColombia
95.Jorge GarcerantColombia
96.Sara PosadaColombia
97.Yorman GalvizVenezuela
98.Ángela CuevasColómbia
99.Francesco VincentiColombia
100.Natalia Munevar. Polo Democrático Alternativo InternacionalEspaña
101.Elizabeth NiñoColombia
102.Oficina de Deechos Humanos del Vicariato Apostólico de Puerto AyacuchoVenezuela
103.William Requejo OrobioVenezuela
104.Unión Vecinal para la Participación CiudadanaVenezuela
105.Comunidad en Movimiento ACVenezuela
106.Wilson Borja DiazColombia
107.Ronal F. RodríguezColombia
108.Juan Carlos RosalesVenezuela
109.María Gabriela Trompetero. Universidad de Bielefeld, Alemania.Alemania
110.Servicio Jesuita a Refugiados – ColombiaColombia
111.CoordinadoraEspaña
112.Luis Emil Sanabria DuránColombia
113.Stella VasquezEspana
114.María Teresa Urreiztieta. Profesora Titular. Universidad Simón BolívarVenezuela
115.Claudia MejíaColombia
116.Claudia Vargas-Ribas Profesora e investigadora. Universidad Simón Bolívar-VenezuelaVenezuela
117.Viviana Lotero DiazColombia
118.María Gilma Gómez SánchezColombia
119.Polo Democrático Alternativo InternacionalColombia
120.Gloria CarvalhoColombia
121.Tulia Elena Hernández BurbanoColombia
122.Lucy Esperanza LópezColombia
123.Observatorio Venezolano de PrisionesVenezuela
124.Maria Cristina MaldonadoColombia
125.Nancy Palencia MColombia
126.Juan Gabriel TokatlianArgentina
127.Yiya Gómez activista de pazColombia
128.Francisco Martinez GVenezuela
129.Betty Puerto BarreraEspaña
130.Otty Patiño, Docente universitarioColombia
131.María Nidia Cardona MosqueraColombia
132.Gabriel MurilloColombia
133.Alejandro Álvarez Iragorry Coordinador General de Clima21 – Ambiente y Derechos HumanosVenezuela
134.Astrid amayaUnited States
135.Alejo Vargas VelasquezColombia
136.Andrei Serbin PontArgentina
137.Yajaira MarcanoVenezuela
138.Luz Marina Hache ContrerasColombia
139.Nory Soto.Venezuela
140.Gonzalo Sánchez Gómez
Profesor Emérito/Universidad Nacional de Colombia
Colombia
141.Pedro Elías Galindo LeonColombia
142.Alvaro Villarraga Sarmiento, presidente Fundación Cultura DemocráticaColombia
143.Hernan Mauricio CasasbuenasColombia
144.VeeduriaColombia
145.Carolina Ibáñez Suárez – Universidad Nacional de ColombiaColombia
146.Centro de Derechos Humanos de la Universidad MetropolitanaVenezuela
147.Juan Gabriel Gómez AlbarelloColombia
148.Elizabeth NiñoColombia
149.Fundacion AguaclaraVenezuela
150.Uniandes A.C.Venezuela
151.Observatorio de derechos humanos de la Universidad de los AndesVenezuela
152.Centro para la Paz y los Derechos Humanos de la Universidad Central de VenezuelaVenezuela
153.Monitor Social A.C.Venezuela
154.Mauricio Trujillo Uribe – CESTRAColombia
155.Rodrigo Uprimny profesor Universidad Nacional de ColombiaColombia
156.Adelfa Castillo. Fundación LUMAAVenezuela
157.Oscar Calderón – Servicio Jesuita a Refugiados LACColombia
158.Luis Sandoval Asociación Democracia Hoy DEMHOYColombia
159.Labo CiudadanoVenezuela
160.Ana Marleny BustamanteVenezuela
161.German CuellarCanadá
162.FUNCAMAMAVenezuela
163.Jeannette Téllez HernándezColombia
164.Beatriz Vejarano VillavecesColombia
165.Mauricio VelásquezColombia
166.María del Carmen Muñoz Sáenz. Cinep.Colombia
167.Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad Centroccidental Lisandro AlvaradoVenezuela
168.Gerardo Ardila CColombia
169.Patricia RozoColombia
170.Luis Ospina.Corporación La Paz QueridaColombia
171.Sonia RestrepoColombia
172.Luz Maria CoboColombia
173.Natalia Jaramillo G.Colombia
174.Antonio TorresColombia
175.Lucia cuellarPanama
176.EXCUBITUS Derechos Humanos en EducaciónVenezuela
177.Ana SánchezColombia
178.Dexy MendozaColombia
179.Luisa María Navas CamachoColombia
180.Maria Claudia Paz Vallejo, miembro de La Paz Querida, Cali ColombiaColombia
181.Javier Sánchez SeguraColombia
182.Carlos ValbuenaVenezuela
183.Alfonso hoyos boteroColombia
184.Amada Benavides de Pérez Fundación Escuelas de PazColombia
185.Marcela Romero de SilvaColombia
186.Hernando ArciniegasCanada
187.Carmen Laura Paz Reverol, Profesora Titular de LUZ, Defensora de DDHH en la frontera venezolana.Venezuela
188.Patricia LaraColombia
189.AltercoopColombia
190.Una Ventana a la LibertadVenezuela
191.Francisco A. Ortega, Profesor Titular, Universidad Nacional de ColombiaColombia
192.Guido BriceñoVenezuela
193.Maria Eugenia Díaz RamírezColombia
194.Brenda RoncancioColombia
195.Margarita López Maya Profesora jubilada UCVVenezuela
196.Iván Enrique López ValenciaColombia
197.DDHH UNIANDES ZULIAVenezuela
198.Comisión Nacional de DDHH de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela del estado TáchiraVenezuela
199.Pandora Bracho. UNIANDESVenezuela
200.Gilberto Torres MartínezVenezuela
201.Luis Fernando SolarteColombia
202.Carlos Adán Valbuena Chirinos Fundación LUMAA. Profesor de la Universidad del Zulia. Defensor de DD.HHVenezuela
203.Capitulo España Bloque Constitucional De VenezuelaEspaña
204.Leonor Zalabata. Defensora de DDHH,  Pueblo Arhuaco.Colombia
205.Patricia AguirreColombia
206.Movimiento Ciudadano Dale LetraVenezuela
207.Francisco González CruzVenezuela
208.Luis Guillermo Pardo CardonaColombia
209.Jaime Echeverri- escritorColombia
210.Alberto Vanegas derechos humanos CUTColombia
211.Martha Lucía GutierrezColombia
212.Haydali RodríguezColombia
213.Juana Inés Zambrano LópezColombia
214.Natalia Betancourt A. – Observatorio de la Juventud de la JaverianaColombia
215.Jeannette Uribe-DuncanGran Bretaña
216.María AlvaradoColombia
217.Elisabeth UngarColombia
218.Bla bla LópezColombia
219.Diana Mendez (Colombia Grasst Root SupportEstados Unidos
220.Pandora Bracho _UNIANDESVenezuela
221.Carlos Eduardo Pedraza VargasColombia
222.Fronteras y Desarrollo TerritorialColombia
223.Adrián Filiberto Contreras-Colmenares ULA-TáchiraVenezuela
224.Cesar Villamizar QuiñonezColombia
225.Cayetana RochaColombia
226.Monitor Social ACVenezuela
227.Luisa PernaleteVenezuela
228.Javier BarretoColombia
229.Francis DuncanUnited Kingdom
230.Caleidoscopio HumanoVenezuela
231.Hany chaconSpain
232.Estudio 40 Asocultural.España
233.Carlos BecerraColombia
234.Enrique Ochoa AntichVenezuela
235.Luis Augusto RomeroVenezuela
236.Enmanuel SandiaVenezuela
237.Alianza Global de Jóvenes Políticos VenezuelaVenezuela
238.Isabel Cecilia Ochoa AntichVenezuela
239.Carlos Mario PereaColombia
240.Mayra AularVenezuela
241.José SánchezVenezuela
242.José SánchezVenezuela
243.Edgardo Urbano J. Miembro ad-hoc Capítulo España Bloque Constitucional de VenezuelaEspaña
244.Fabio CortesVenezuela
245.Lorena Liendo ReyVenezuela
246.Consolidado Conciencia Colectiva-3cColombia
247.Adriana RojasFrancia
248.Magaly Couret de GómezVenezuela
249.Tomás FloresVenezuela
250.Augusto Varas Fundacion EquitasChile
251.Gloria DelgadoColombia
252.Centro GumillaVenezuela
253.Centro GumillaVenezuela
254.José Roberto Arango LondoñoColombia
255.Carmen Peña Visbal, ProdignidadColombia
256.Gerardo Chavez, secretario general del MAS del estado Tachira y diputado suplente en el consejo legislativoVenezuela
257.Rosane ThiouneBrasil
258.Rosane ThiouneBrasil
259.Alberto Placido Celedon  molinaresColombia
260.Valeria AbreuVenezuela
261.Hans BlumenthalColombia
262.Maria Teresa HerranColombia
263.Laura GarcíaColombia
264.Laura GarcíaColombia
265.Martha SennColombia
266.Martha Lucía GutierrezColombia
267.Centro de Justicia y Paz – CepazVenezuela
268.Carlos Medina.Venezuela.
269.Alvaro Guzman BarneyColombia
270.Teresa DiazVenezuela
271.PROADOPCIONVenezuela
272.Sadcidi Zerpa de HurtadoColombia
273.Luis Francisco Yañez VargasColombia
274.Unión AfirmativaVenezuela
275.José Hernándo Mendoza
P. Religioso misioneros Scalabrinianos. De Venezuela
Venezuela
276.Ana Victoria GarzonColombia
277.Douglas ZabalaVenezuela
278.Rubén Alfonso Vergara Crespo (Universidad de la Salle)Colombia
279.Zabala DouglasVenezuela
280.Enlaces Centro de Investigación en FronterasColombia
281.Alberto HurtadoColombia
282.Martha ObregónColombia
283.Jaime MartínezColombia
284.Radio Fe y AlegríaVenezuela
285.Sulay GarcíaVenezuela
286.Laura VitaleColombia
287.Julio Ernesto HigueraColombis
288.Virginia Parra MartínezColombia
289.Fernando TirroVenezuela
290.Iria PuyosaVenezuela
291. Nancy OchoaEcuador
292.Martha Lucia Marquez.Colombia
293.José Manuel GuanipaVenezuela
294.Fundacion Pro Bono Venezuela, ProVeneVenezuels
295.Redhnna, Red por los derechos humanos de niñas, niños y adolescentesVenezuela
296.Clorinda Saluzzo NodaVenezuela
297.Mariano AguirreNoruega
298.StopVIHVenezuela
299.Unión AfirmativaVenezuela
300.Luis HernandezVenezuela
301.Oscar MurilloVenezuela
302.Eduardo FrancoVenezuela
303.Fundación para el Desarrollo Integral FUNDESIVenezuela
304.ACCSI Accion Ciudadana Contra el SIDAVenezuela
305.Alejandro GutiérrezVenezuela
306.Fundación de Derechos Humanos de AnzoáteguiVenezuela
307.Nohora Corredor MColombia
308.Edgar VieiraColombia
309.July González VilladiegoColombia
310.Josefa Márquez LupiVenezuela
311.Carlos Medina.Venezuela.
312.Fundación CIIDERVenezuela
313.Carlos Fernández GaluéVenezuela
314.Katherine MartinezVenezuela
315.Prepara FamiliaVenezuela
316.Luis Castillo Universidad Santa MariaVenezuela
317.Dora castilloArgentina
318.Nohora TovarColombia
319.EDEPA A.C.Venezuela
320.Maria Boscan
Instituto Universitario San Francisco de Fe y Alegria
Venezuela
321.Fundación El AmparoVenezuela
322.Jaime Jordán Mejía.Colombia
323.Ana Nury GutiérrezColombia
324.Martha UribeColombia
325.Héctor Aya – Misioneros de San Carlos ScalabrinianosColombia
326.A. C. Justicia y Paz OP VenezuelaVenezuela
327.Sociedad Hominis Iura (SOHI)Venezuela
328.Alvaro JimenezColombia
329.Convite ACVenezuela
330.Comité de DDHH de la CarucieñaVenezuela
331.Ramón Guillermo AveledoVenezuela
332.Fundación derechos humanos AnzoáteguiVenezuela
333.Doris Caballero BohórquezColombia
334.Carlos Casanova Leal. Centro de Estudios e Integración, Universidad de Los AndesVenezuela
335.Ricardo RíosVenezuela
336.Jaime Echeverri. EscritorColombia
337.Centro de Animación JuvenilVenezuela
338.Sinergia. Red Venezolana de Organizaciones de Sociedad CivilVenezuela