(Caracas, 25.01.2021. OVCS). El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró entre enero y diciembre de 2020 al menos 9.633 protestas, equivalente a 26 diarias en todo el país.

Esta cifra representa una disminución de 42% con respecto a 2019 cuando se documentaron 16.739 protestas.

2020 destaca entre los cinco años con más protestas de la última década. Desde 2011, el OVCS ha documentado 86.159 manifestaciones ciudadanas en todo el país, lo que equivale a un promedio anual de 8.616 protestas. Las principales motivaciones están relacionadas con la exigencia de condiciones que permitan vivir con dignidad, rechazo a las políticas públicas ineficientes y repudio a la violación sistemática de los derechos humanos.

87% del total de protestas registradas en los últimos 10 años, equivalente a 75.338, se ha desarrollado bajo la gestión de Nicolás Maduro, a partir de 2013. Esta situación que ha venido en crecimiento es una muestra de la desconexión de quienes están al frente del poder con respecto a las necesidades de los venezolanos.

Frente a la falta de atención a sus demandas, la sociedad civil venezolana ha buscado espacios y oportunidades para mantenerse firme y unida, resistiendo a la instauración de un régimen dictatorial enmarcado en políticas represivas y de control social.

Descargar Informe Completo