(Cojedes, 04.2020. Cadef). El Centro de Acción y Defensa por los Derechos Humanos (Cadef) junto a Transparencia Venezuela continúa con el desarrollo de acciones en el marco de la coalición anti corrupción, conformada en el Estado Cojedes y liderada por jóvenes comprometidos con el fortalecimiento de proceso de transparencia en Venezuela ante el elevado índice de corrupción que existe en todo el país.

Cojedes ha sido una de las regiones que durante años ha sido gobernada por el partido oficialista y en cada gestión se ha presentado proyectos de grandes obras de infraestructura que han quedado inconclusas, lo que evidencia en cada gestión un desvío de fondos considerables.

Este segundo evento que se realiza en Cojedes, se llevó a cabo en la ciudad de San Carlos, contando con la participación de gremios, fundaciones, Ong y sociedad civil en general que son conocedores de diferentes áreas donde la corrupción ha operado. Los asistentes manifestaron que es realmente preocupante el nivel de corrupción que existe en los cuerpos policiales, directivas de hospitales, guardias nacionales entre muchos más.

Cadef lleva la gran responsabilidad, como organización que se ha caracterizado por liderar procesos de documentación y registro, de sistematizar cada uno de los aportes que realicen los integrantes de esta coalición.

“Pese a toda la intención del gobierno regional de neutralizar el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil, de los activistas y sobre todo de los defensores necesitamos continuar fortaleciendo la articulación de todas a través del trabajo en red, por eso la invitación desde la Red de Jóvenes en Acción es a no abandonar la insistencia y la visibilización de cada hecho, recordando siempre el mensaje de la Organización de Naciones Unidas propuesto en el marco de la agenda 2030 de los objetivos de desarrollo sostenible. “Que nadie se que atrás”. Gabriel Aranguren, Director Ejecutivo del Centro de Acciones y Defensa por los Derechos Humanos.

En esta oportunidad se conformaron grupos y mesas de trabajo que giran entorno a: formación, capacitación, divulgación y acciones de monitoreo.

Una articulación Nacional con el aporte ciudadano

La coalición anti corrupción fortalece su acción con el aporte de diversos sectores de la sociedad civil, en la región de los llanos los periodistas que durante años se ha dedicado a los procesos de investigación han colocado a disposición su experticia para colaborar e impulsar este proyecto. En otras regiones de Venezuela, diversos expertos continúan aportando con la finalidad de erradicar la corrupción que tanto daño le ha hecho a nuestro país.

Fuente Oficial: Cadef