(Caracas, 11.12.2019). Alfavic 2017, comité de padres y familiares de jóvenes víctimas de asesinato por parte de cuerpos de seguridad del Estado en las protestas de 2017, realizó una rueda de prensa este martes 10 de diciembre, día internacional de los derechos humanos, a las afueras de la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) .

Alfavic 2017 expresó que ya han pasado 2 años y 7 meses de los asesinatos de más de 150 jóvenes en las protestas del 2017. En protesta pacífica denunciaron que apenas 5 de los casos han pasado a la fase de juicio, quedando los demás en etapa de investigación.

Allí entregaron una carta a los representantes de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, donde exponen retrasos, obstrucciones y violaciones del debido proceso que determinan un patrón de impunidad por parte del sistema de justicia venezolano.

En este acto se recordaron los asesinatos de Juan Pablo Pernalete, Fabián Urbina, Nelson Arévalo, Augusto Puga, Manuel Sosa, Miguel Castillo, Yorman Bervecia, Rubén Darío González, Luis Guillermo Espinoza, Leonardo González, Daniel Queliz, Yonier Peña, Roberto Duran, entre otros.

Elvira Pernalete, madre de Juan Pablo Pernalete, expresó que: “Aparte del dolor que llevamos, tenemos que enfrentar a un sistema de justicia viciado, que juega a cansarnos. Nos ponen muchas trabas en el proceso para que desistamos. Los casos de investigación están paralizados, no hay avances”.

Desde marzo de 2018 han denunciado las irregularidades en el debido proceso ante organizaciones internacionales. Esto ha generado que sean víctimas de persecución, amedrentamiento, intimidación y sobornos para desistir de los casos.