(Johanesburgo, 03.09.2019. Civicus). Según un reciente informe del CIVICUS Monitor, la mitad de la población del continente vive en países donde el espacio cívico es obstruido, represivo o cerrado . América Latina es un territorio particularmente hostil para activistas, periodistas y líderes sociales, indígenas y ambientales. Según estudios de Front Line Defenders, cinco países de América Latina —Brasil, Colombia, Guatemala, Honduras y México—, junto con Filipinas, dan cuenta del 85 % de los asesinatos de defensores de derechos humanos perpetrados en el mundo durante 2017.

Los datos indican que la mayor parte de los recursos accesibles o a los cuales pudieron postularse las OSC latinoamericanas fueron ofrecidos también a múltiples actores con frecuencia más grandes y con más capacidad para concursar. De esto cabe inferir que la competencia por recursos es alta y las OSC latinoamericanas compiten en condiciones desventajosas.  

Menos del 3 % de las convocatorias y de los montos accesibles para las OSC permitían destinarse a solventar gastos de gestión y fortalecimiento, los cuales son clave para la sostenibilidad de las organizaciones. En el caso de los fondos exclusivos para OSC latinoamericanas, esta cifra es del 1,5 %, lo que representa apenas el 0,8 % de todos los fondos disponibles para la sociedad civil.

Descargar informe completo aquí