(Maracaibo, 20.05.2019. Codhez). Por motivo del Día Mundial contra la HomofobiaTransfobia y Bifobia, el pasado 17 de mayo, se realizó una mesa de trabajo para discutir las iniciativas legislativas de protección para las personas LGBTIQ en Venezuela. El evento contó con la participación de las organizaciones Ciudadanía Diversa, Azul Positivo, la Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia (Codhez) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur)

La agenda de la actividad incluyó la exposición de los instrumentos de protección internacional para las personas LGBTIQ y la presentación de las alternativas legales para el amparo de las parejas del mismo sexo en Venezuela.

Las personas LGBTIQ tienen los mismos derechos que nos corresponden a todos por ser personas, no estamos buscando que tengan derechos distintos a los nuestros”, manifestó Sabrina Suárez, representante de Acnur Venezuela.

A su vez, la Dra. Lorena Arcaya, Coordinadora de Defensa de Codhez, presentó las alternativas legales existentes para la protección y garantía de los derechos de las personas LGBTI en Venezuela, que se evidencian en la jurisprudencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.

“La Sala Constitucional del TSJ en sentencia del 2008, ha dejado la puerta abierta para el reconocimiento de las uniones de hecho de las personas LGBTIQ”, manifestó Arcaya. 

“En una sentencia del abril de 2016, también se reconoció la existencia de las familias homoparentales en Venezuela. Los niños y niñas nacidos en esta familia gozan de la protección del Estado al igual que otros niños que hayan nacido dentro de una familia tradicional”, expresó la Coordinadora de Defensa de Codhez.

La instalación de las mesas de trabajo tuvo como objetivo la identificación de los riesgos que se generan por la falta de reconocimiento del derecho al matrimonio de las personas del mismo sexo en Venezuela. Los participantes compartieron sus inquietudes sobre la afectación que esta situación genera en los derechos patrimoniales, de libertad de expresión, identidad, entre otros.

Las propuestas fueron presentadas ante los representantes de la Defensoría del Pueblo y el Consejo Legislativo del estado Zulia que asistieron a la actividad, con el propósito de que impulsen acciones efectivas para la protección de las personas LGBTIQ en Venezuela.

Fuente Oficial: Codhez