(Caracas, 07.05.2019. Cecodap). La tasa de muertes violentas en Venezuela fue estimada por OVV en el año 2018, en la cifra de 81,4 por cada cien mil habitantes, con un total de 23.047 fallecidos (OVV, 2019), lo que coloca a nuestro país en el primer lugar, con la más alta tasa de muertes violentas en el mundo.

En Venezuela fueron asesinados 1.484 niños, niñas y adolescentes (NNA) en muertes violentas ocurridas durante el año 2018. Esta cifra resulta de la sumatoria de 174 niñas y niños muertos, mas 1.310 adolescentes fallecidos en muertes violentas.

En Venezuela estamos viviendo una emergencia humanitaria compleja expresada en el deterioro acelerado de las condiciones de vida y el ejercicio de derechos de todos los ciudadanos, especialmente los niños, niñas y adolescentes. La emergencia que vivimos no obedece a causas naturales o eventos fortuitos, viene dada por decisiones políticas, quiebre del Estado de Derecho, y una constante negativa en reconocer los problemas, atribuyendo todo lo que sucede en nuestro país a las recientes sanciones económicas coercitivas contra Venezuela, sin reconocer que este proceso que se agudiza a partir del 2014 viene gestándose desde hace 20 años, siendo una problemática de instalación lenta que produce daño, sufrimiento y muerte.

Las más altas cifras de muertes de NNA corresponden a homicidios, declarados como tales. Son 840 homicidios, de los cuales 730 son muertes de adolescentes y 110 muertes de niños y niñas menores de 12 años de edad.

En el año 2018, aunque no se cuenta con un registro público que documente este tipo de muertes violentas, se conocen algunos casos de muertes por la represión contra protestas sociales, lo que permite suponer un subregistro de estos graves hechos. Entre los casos conocidos están los de los adolescentes: José García Fonseca (17 años) el 10 enero 2018 en Mérida; Anderson Luis Oliveros Nuñez (15años) 23 de abril 2018 en Maracaibo, Zulia; Luis Fernado Tábata (16 años) el 05 de julio en reclamo por cajas de CLAP en El Tigre, Puerto Ordaz; y Evelio José Rodríguez (12 años) en una protesta en San Félix, el 16 de julio 2018, por la falta de agua y por los apagones en el estado Bolívar. Todas estas muertes, por armas de fuego, todas en el contexto de protestas sociales. Son los casos conocidos, quizás existan otras muertes no difundidas por los medios de comunicación, no registradas, al igual que los heridos y los lesionados por la actuación excesiva, innecesaria y violatoria de la ley por parte de los funcionarios que asumen el control de las manifestaciones públicas.

Informe especial sobre muertes violentas y otras formas de violencia contra NNA SOMOS NOTICIA 2018 final (1)