(Caracas, 25.02.2019). El 21 de febrero, doce organizaciones líderes de derechos humanos de Venezuela y de todo el hemisferio enviaron una carta a los ministerios de relaciones exteriores de los países miembros del Grupo de Lima, que se reunirán hoy en Bogotá, con el propósito de compartir inquietud sobre el poco avance que se observa en la región para superar los obstáculos migratorios impuestos a las personas provenientes de Venezuela.

Los Estados miembros del Grupo de Lima son conscientes de que la crisis político – institucional y humanitaria que padece Venezuela no será superada en el corto plazo y que, mientras esta persista el flujo de personas se mantendrá y aumentará, por lo que urge la adopción de medidas duraderas, coordinadas, de largo plazo y desde una perspectiva de protección a favor de las personas provenientes de Venezuela.

Las organizaciones firmantes  hacen un llamado al Grupo de Lima a que rechacen la criminalización de los trabajadores humanitarios y exhortan a todos los países a abstenerse de instrumentalizar la ayuda con fines distintos al humanitario, a fin de evitar más efectos negativos hacia los destinatarios finales, que son las personas más vulnerables de la población venezolana.

Firmantes:

Acceso a la Justicia – Venezuela

Acción Solidaria – Venezuela

Centro de Derechos Humanos, Universidad Católica Andrés Bello – Venezuela

Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, CEJIL – Regional

Civilis Derechos Humanos – Venezuela

Conectas Direitos Humanos – Brasil

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos – Perú

Dejusticia – Colombia

Instituto Migrações e Direitos Humanos – Brasil

Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos, Provea – Venezuela

Red Jesuita con Migrantes LAC – Regional

Washington Office on Latin America – WOLA – Regional

Leer carta completa aquí