(Caracas, 20.11.2018.Coalición Clima 21 / Fundación Tierra Viva). Desde hace varios años, los problemas de déficit en el abastecimiento y calidad de agua se han venido extendiendo por toda Venezuela.  En el 2018 el Área Metropolitana de Caracas se ha visto más afectada, alcanzando niveles de crisis en los últimos meses.

Fundación Tierra Viva y la Coalición Clima 21 realizaron un Foro titulado “Agua, derechos humanos y ciudadanía”, donde hablaron sobre la situación de la crisis del agua en Venezuela, con énfasis en el Área Metropolitana de Caracas.

En este foro, Indira Rojas del Portal Prodavinci habló sobre los resultados de la investigación titulada “Vivir sin agua” que muestra la situación del acceso al agua en distintas regiones de Venezuela, incluyendo Falcón, Carabobo y la Isla de Margarita.

Por su parte, Isabel Novo, durante su participación disertó sobre la “Situación del derecho al agua potable, caso Área Metropolitana” quien mostró como los problemas de racionamiento y la calidad del agua pueden afectar negativamente la vida de los caraqueños y constituir una violación a sus derechos humanos.

Finalmente, Olga Guédez habló de “La participación de la sociedad civil en la defensa de los derechos ambientales, caso de las Mesas Técnicas de Agua-Red Org. Baruta” una experiencia ciudadana para atender el problema desde el ámbito municipal.

El evento proporcionó recomendaciones para que el Estado garantice el derecho al agua de los venezolanos. Cabe destacar que, durante la actividad también se presentó el informe: “#Sin Agua Situación del derecho al agua potable en Venezuela: Caso Área Metropolitana de Caracas”, cuyos autores son Alejandro Álvarez Iragorry, Isabel Novo T. y Alejandro Luy.

Consulte aquí:

Informe
Exposición Situación del derecho al agua potable en Venezuela: Caso Área Metropolitana de Caracas. Isabel Novo
Exposición Vivir sin agua. Indira Rojas (Prodavinci)
El reportaje de investigación de Prodavinci puede consultarlo aquí
Exposición Las Mesas Técnicas de Agua como como herramienta de “participación ciudadana” ajusta ajustadas a la ley. Olga Guedez