(Caracas, 13.11.2108. Civilis DDHH). Al igual que en todo el país, en Anzoátegui la emergencia tiene un perfil de grn escala que se refleja en gran ausentismo y deserción escolar, principalmente en adolescentes y jévenes que migran del país, una reducida calidad de la enseñanza que se ve agravada por la imposición de un pensamiento único, amplias carencias de las escuelas incluyendo condiciones básicas de alimentación e higiene y alta inseguridad. El costo económico de mantener a sus hijos en escuelas públicas recae fundamentalmente en los padres y representantes.

El reporte señala que:

Entre las principales causas se sañalan: la falta de recursos para sufragar los gastos de alimentación, útiles, uniformes, zapatos, dificultades para movilizarse por la falta de rutas y unidades del transporte público y la falta de dinero, en efectivo, inclumiento del Programa de Alimentación (PAE).

Cuando se generan vacantes de cargos docentes, la seleccipon tiene como exigencia criterios de índole político, entre ellos la militancia, discriminación a quienes no la poseen.

La mayoría de las escuelas de Anzoátegui no cuentan con las condiciones mínimas requeridas de funcionamiento.

Para leer reporte completo, ingresa aquí